visitas de ventas

Visitas de ventas

Gran parte del tiempo que se dedica a las ventas y a las actividades que ellas demandan (visitas de ventas) se invierte en el contexto de las visitas a los clientes. Se cree que haciendo muchas visitas el vendedor obtendrá casi todo lo que puede conseguirse… y a menudo incluso mucho más. Pero la esencia del asunto no radica en el número de las visitas que el vendedor debe hacer para llegar a alcanzar cierto profesionalismo, sino en cómo obtener mejores resultados de esas visitas, aunque no se realicen muchas. ¿Cuánto tiempo tarda un vendedor en aprender a sacar el mayor provecho de sus visitas al cliente?, ¿cuántas visitas se realizan antes de adquirir un buen manejo y un acertado desempeño en todos sus momentos y fases?, ¿cómo se realizan estas visitas?, ¿qué tan exitosas son?, ¿en qué fallan con mayor frecuencia los vendedores? Las respuestas son múltiples. Cada vendedor responderá que él tiene su propio estilo, que con los años de ejercicio ha llegado a sacar algunas conclusiones, que los resultados que obtiene son diversos, y que todas sus visitas se desarrollan de una manera diferente.

En realidad, las visitas tienen una estructura: un comienzo, un desarrollo y un cierre. Esta estructura es una especie de guion que se sigue en cualquier tipo de reunión: el vendedor y el comprador se saludan, el vendedor expone sus propuestas, se hace una negociación; si se logra un acuerdo se cierra el negocio y vendedor y cliente se despiden. Por lo general, intuitiva e informalmente, el vendedor orienta su reunión con el comprador de esa manera, pero no es consciente de cómo estos pasos constituyen la clave para tener resultados exitosos ni tiene herramientas técnicas que le ayuden a sacar el mejor provecho de cada uno de los momentos de sus visitas al cliente.

Después de estudiar el ejercicio de las ventas, de observar cómo diversas compañías entrenan a sus vendedores y de ejercer la profesión por muchos años, hemos encontrado que existe un procedimiento que estructura y da eficacia y profesionalismo al desarrollo de las visitas de ventas: el procedimiento básico en la venta. 

Este procedimiento consta de varios pasos que están determinados por la estructura de la visita. No importa qué clase de empresa esté realizando el entrenamiento, ni si sus procedimientos se desprenden del tipo de productos, del tipo de clientes o de las diferentes clases de ventas, la estructura de la visita se aplica a todas ellas.

Por nuestra experiencia en el manejo y análisis del comportamiento de los equipos de ventas podemos decir que, aunque los vendedores informalmente lleven a cabo sus visitas con la estructura que hemos presentado, fracasan en distintos momentos de ellas, porque no las realizan técnica y profesionalmente.

Cuando los vendedores saludan al cliente, en muchas ocasiones no lo hacen conscientes de todo lo que este hecho representa para el desarrollo de la reunión y de cómo, cuando el saludo se realiza técnicamente, pueden obtenerse de él importantes ventajas y un gran provecho para la relación comercial que sostienen con el cliente y para la negociación que será objeto de la visita. Tampoco son conscientes de cómo el saludo, llevado a cabo sin profesionalismo, puede causar la pérdida de las oportunidades que la visita representa.

Procedimiento básico de las visitas de ventas

  • Preparación o revisión de planes. 
  • Saludo, verificación de las condiciones de la reunión y acercamiento al cliente. 
  • Presentación de productos y planes según las necesidades del cliente. 
  • Cierre como negociación gana-gana. 
  • Resumen de acuerdos y cobros. 
  • Valor agregado de la visita. 
  • Registros y reportes. 
  • Análisis de la visita. 
  • Estos pasos de las visitas de ventas deben desarrollarse de manera natural y no son una camisa de fuerza. Algunas circunstancias especiales de una venta pueden impedir que el procedimiento se lleve a cabo paso a paso, pero hemos comprobado que la mayoría de las visitas de ventas pueden realizarse siguiendo los momentos mencionados. Igualmente, el procedimiento debe adaptarse a la personalidad y al estilo de cada vendedor y de cada compañía. 

    Llevar a cabo los pasos de la visita de forma natural garantiza que las visitas a los clientes se realicen con eficacia y eficiencia, es decir, que en ellas se obtengan resultados óptimos en el tiempo adecuado. Igualmente, como hemos dicho antes, el procedimiento contribuye a profesionalizar la actividad de las ventas y a hacer de las reuniones un escenario propicio para negociaciones productivas tanto para el vendedor como para el comprador.

    Por lo tanto, invitamos al lector a que de ahora en adelante oriente sus visitas de ventas con base en el procedimiento estudiado para ser mucho más efectivo y profesional.

    Manejo de objeciones

    Manejo de objeciones

    Por lo general, a medida que el cliente manifiesta dificultades para adquirir el producto o servicio o para aceptar la propuesta, el vendedor, movido por

    Leer más »
    Cierre de Ventas

    Cierre de Ventas

    El cierre de ventas, el momento en el cual el cliente finalmente acepta una propuesta, es una de las etapas más deseadas y, al mismo

    Leer más »
    saludo corporativo

    Saludo corporativo

    Cuando un vendedor visita a un cliente lo hace en representación de la compañía (entra en juego el saludo corporativo) para la cual trabaja y

    Leer más »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?