Descúbrelo con esta herramienta diseñada para KAMs o Gerentes de Cuentas Clave (GCC)
¿Por qué es vital conocer el costo por visita de un KAM o GCC?
La visita comercial es uno de los activos más valiosos del trabajo del KAM o GCC. No obstante, también es una de las actividades más costosas si no se gestiona con estrategia. Cada desplazamiento, cada reunión y cada seguimiento tiene un impacto económico. Cuando no se mide, se corre el riesgo de invertir tiempo en clientes que no generan rentabilidad o en actividades que podrían ser resueltas por canales digitales o híbridos más eficientes.
¿Qué incluye el análisis de costo por visita?
La herramienta que te compartimos incluye una tabla editable que permite calcular, con base en datos reales, el valor promedio de cada visita comercial, la cual se descompone en elementos claves dentro de tu gestión comercial como:
– Sueldo mensual y beneficios
– Comisiones y bonificaciones
– Gastos de representación y desplazamiento
– Costos de vehículo, viáticos, alimentación, entre otros
Con esta información, obtendrás un valor realista del costo por visita, que luego podrás comparar con la rentabilidad o facturación de cada cliente, permitiéndote tomar decisiones mucho más estratégicas.
¿Cómo usar este análisis como KAM o GCC?
Esta herramienta no es solo para contabilidad. Está diseñada para que tú, como KAM o GCC, puedas:
– Priorizar visitas según el valor potencial del cliente
– Identificar oportunidades para visitas remotas o híbridas
– Reforzar tu gestión frente a la gerencia con datos reales
– Optimizar tu agenda comercial y tus objetivos de ventas
Descarga la herramienta y comienza a vender con estrategia
Te invitamos a descargar esta plantilla editable y aplicarla en tu gestión comercial. Es una guía práctica que te permitirá tener control, visibilidad y fundamento para tus decisiones.
Las mejores decisiones comerciales se toman con datos los cuales nos reflejan realmente cuánto cuesta tu trabajo. Conoce tu valor, mejora tu rentabilidad y lleva tu rol como KAM o GCC a un nivel estratégico dentro de tu organización.
Inscríbete para que recibas los artículos de nuestro blog en tu email: