modalidad hibrida de trabajo

¿Cómo tener éxito con una modalidad híbrida de trabajo?

Con la llegada de la pandemia en la que nos hemos visto sumergidos, surgió el teletrabajo como alternativa a la presencialidad en empresas y otras instituciones. Con el paso del tiempo, las empresas fueron reanudando las actividades presenciales. Sin embargo, algunas han apostado por una modalidad híbrida de trabajo, que mezcla ahora ambas modalidades. 

El modelo híbrido promueve la mejora de la comunicación entre los equipos y la productividad. Existen inconvenientes que provienen del sentimiento de aislamiento y desmotivación que sufren algunos teletrabajadores, los cuales pueden resolverse con la implantación de nuevas herramientas virtuales y protocolos a seguir. 

¿Qué es el modelo híbrido de trabajo?

Al hablar de modelo híbrido nos referimos a la mezcla de los mejores aspectos del trabajo en remoto y de la presencialidad. Gracias a este sistema, los empleados pueden organizarse de manera que pueden pasar parte de la jornada laboral en la oficina y otra parte desde casa o también fijar unos días a la semana únicamente de teletrabajo. 

De esta forma, surgen grandes beneficios tanto a la empresas como a los empleados,quienes pueden disfrutar de  flexibilidad horaria y una mayor autonomía que les ayudará a encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral. 

De igual manera, las organizaciones tienen la posibilidad de ahorrar en costes, puesto que las oficinas pueden ser pequeñas o directamente no poseer un lugar físico a consecuencia del enriquecimiento de los alquileres, entre otras causas. De este modo, garantizan condiciones flexibles que hacen que los empleados sean más productivos y que sientan que se les proporciona confianza originando así una mayor motivación. 

Las ventajas de combinar el teletrabajo con el trabajo presencial 

A continuación detallaremos las ventajas que pueden conseguirse gracias a la combinación mencionada, 

  • Promueve la productividad: 

La flexibilidad permite que cada trabajador tenga la posibilidad de escoger cuál será el sitio en el realice sus tareas de manera más cómoda, eficaz y segura. Algunos prefieren la interacción cara a cara  con sus compañeros y otros se sienten más atraídos por la idea del trabajo desde casa, debido a la organización o la libertad de la que disponen

  • Reducción de costos:

Como hemos mencionado precedentemente, este sistema permite contar con un espacio más reducido, así como también se refleja una disminución de los costes relacionados con el agua y la energía, puesto que se consumen en menor medida. 

Deberían tomarse en consideración los gastos que se relacionan con el trabajo en remoto, puesto que deberían ser abonados por la empresa. 

  • Fomenta el talento a nivel global:

Una de las mayores ventajas  de esta combinación es que se rompen con las barreras geográficas que puedan existir, lo cual hace que las organizaciones puedan contratar buenos talentos independientemente de dónde se encuentren.

Consejos para aplicar de forma efectiva el modelo híbrido en tu empresa

Ahora bien, explicaremos algunos consejos para llevar a cabo la combinación de manera exitosa del teletrabajo con el trabajo presencial, se los desglosamos a continuación : 

  • Acoplar el sistema de trabajo nuevo al modelo de la empresa

Cada empresa deberá investigar, probar y descubrir qué modelo le conviene más, puesto que la elección depende de cada organización y de las necesidades o capacidades de sus empleados. Sin embargo, en la mayoría de los casos se decantarán según su especialidad y espacio del que disponen. 

  • Búsqueda de un equilibrio a través de la medición de resultados obtenidos 

Especialmente, debemos buscar el equilibrio en la productividad con la ayuda de los medidores más fiables. 

  • Herramientas virtuales 

Al igual que necesitamos un espacio físico para desarrollar nuestra actividad también debemos de disponer de una plataforma de comunicación que englobe los distintos canales que puedan ser necesarios para mejorar la comunicación interna y a su vez permitir una interacción rápida y real entre los empleados. 

  • Formación para hacer funcionar los equipos de manera remota 

En el rol de líder, el teletrabajo plantea varias cuestiones que deben atenderse. El líder deberá reorganizar su agenda de manera que pueda realizar reuniones virtuales y presenciales. Además debe contar con un equipo que se implique y que se encuentre cohesionado en la línea de trabajo. 

El teletrabajo plantea varias cuestiones para el líder. Debe reorganizar su agenda para realizar reuniones virtuales y presenciales. Además, es importante contar con un equipo cohesionado y comprometido con la línea de trabajo.

Para conseguir que el mundo virtual en el ámbito profesional sea efectivo, deberán programarse cursos de formación de las herramientas que vayan a ser utilizadas como espacio virtual. Igualmente, deberá realizarse un seguimiento de la productividad y de las  misiones encomendadas. 

  • El empleado es quien debe escoger su modalidad de trabajo

El empleado debe contar, en cierta medida, con la posibilidad de  elección de la modalidad, siempre que se le acompañe en su proceso de decisión enseñándole los puntos claves que debe considerar para tomar su decisión de manera acertada. 

Esta alternativa al mundo profesional como lo conocíamos anteriormente, resulta revolucionaria puesto que cada vez más empresas lo implementan y de manera más eficaz. Gracias a los avances tecnológicos, se alcanza una aproximación con el mundo real que tan solo deja una fina línea entre lo físico y lo virtual consiguiendo iguales o incluso mejores resultados, siempre que el sistema se instaure  de una forma correcta y acorde con los objetivos. 

Manejo de objeciones

Manejo de objeciones

Por lo general, a medida que el cliente manifiesta dificultades para adquirir el producto o servicio o para aceptar la propuesta, el vendedor, movido por

Leer más »
Cierre de Ventas

Cierre de Ventas

El cierre de ventas, el momento en el cual el cliente finalmente acepta una propuesta, es una de las etapas más deseadas y, al mismo

Leer más »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?